16 de junio de 2022
Peligros del amoniaco en la salud de los trabajadores
Uno de los compuestos químicos más conocidos y empleados por la población es el amoniaco.

Un producto que se utiliza para la desinfección del hogar, para limpiar ropa o calzado y para eliminar malos olores, entre otros muchos usos.
En Barin nos preocupa el aire que respiras, por eso contamos con una amplia variedad de equipos de aspiración industrial para aspirar sustancias y partículas desde su origen. Evita la inhalación y los consiguientes efectos negativos que provoca el amoniaco una vez que entra en contacto con el cuerpo.
¿Qué es el amoniaco?
El amoniaco es un compuesto químico que se representa con la formula NH3 y que es producido tanto por los seres humanos como por la naturaleza. Esta sustancia se identifica como un gas incoloro con un desagradable olor. El amoniaco sirve de base para la formación de distintas sales y se emplea, entre otras cosas, para la fabricación de abonos y productos de desinfección o refrigeración.
Este compuesto químico se puede encontrar presente en el aire, el suelo y en el agua, además se disuelve fácilmente en este último medio. Combinado con otras sustancias, el amoniaco puede formar compuestos tales como sales, nitrato de amonio o sulfato de amonio.
Asimismo, el amoniaco se usa como abono, para fabricar fibras sintéticas, plásticos, tinturas, tela y explosivos o para el tratamiento de residuos y aguas residuales. Sin olvidar que esta sustancia corrosiva para los seres humanos suministra nitrógeno a las plantas. Puede destinarse también para el almacenamiento en frío; en la industria de la celulosa y el papel, como estabilizador o neutralizador en alimentos y bebidas; o como fuente de nitrógeno.
Otro de los múltiples usos que se le da al amoniaco es como fertilizante para mantener la producción de alimentos. Así, para mantener los cultivos sanos, los agricultores dependen de los fertilizantes para mantener el terreno productivo. Incluso algunos fertilizantes con amoniaco aumentan los niveles de nutrientes esenciales como el zinc, el selenio y el boro.
¿Por qué es peligroso el amoniaco?
El amoniaco es una sustancia corrosiva que, si entra en contacto con la piel o con el organismo humano, puede llegar a ser mortal. Por eso es imprescindible evitar el contacto directo con los ojos, la piel, la boca y con el sistema respiratorio y digestivo.
En caso de ingerir o estar con contacto con el amoniaco en forma de gas o líquido, estos son algunos de los síntomas y efectos que experimentaría el cuerpo:
- Quemaduras graves en la piel y en los ojos
- Dolor de garganta severo
- Quemaduras en garganta o pulmones en caso de ingerirlo concentrado
- Tos, asma y/o respiración con silbido
- Ceguera permanente
- Enfermedades en los pulmones
- Ardor en los ojos
Incluso en pequeñas cantidades, el amoniaco es corrosivo para la piel, los ojos y los pulmones, ya sea inhalándolo en forma de gas o ingiriéndolo. Cuando se mezcla amoniaco con lejía de cloro produce gases tóxicos llamados cloraminas. El gas de cloramina puede causar muchos de los síntomas que provoca el amoniaco como tal: tos, dificultad para respirar, náuseas, irritación de garganta, nariz u ojos, dolor en el pecho e incluso neumonía o líquido en los pulmones.
Debido a que el amoniaco en forma de gas es toxico, en Barin contamos con sistemas de aspiración y filtrado que eliminarán todas las partículas de amoniaco que se encuentren en tu lugar de trabajo.
Despídete del amoniaco en forma de gas que pueda estar presente en tu puesto de trabajo y que es nocivo para tu salud. No dudes en contactar con nosotros para ayudarte a elegir el sistema de aspiración industrial que mejor se adapte a tus necesidades. Y es que ¡en Barin nos preocupa el aire que respiras!
Purgamos y limpiamos todo tipo de superficies donde esté el gas del amoniaco y cualquier otro tipo de sustancia o partícula perjudicial para el organismo. En Barin nos preocupa tu salud, por eso nuestro objetivo es capturar todas las partículas nocivas para el trabajador.