¿Qué es la responsabilidad social corporativa y cómo se relaciona con la prevención de riesgos laborales?
En la actualidad, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un pilar esencial en la estrategia de sostenibilidad a largo plazo.
El hecho de integrar la prevención de riesgos laborales dentro de estas políticas provocará que la empresa se convierta en un modelo y referente en cuanto al compromiso por el avance no solo de sus empleados, sino del lugar en el que se encuentra.
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
La Responsabilidad Social Corporativa consiste en un compromiso llevado a cabo por la empresa para operar de manera que se tenga como compromiso la mejora del entorno y de la comunidad, beneficiando a la sociedad y el ambiente, y dejando aparte todos los intereses económicos y legales que puedan existir.
En el caso de la Responsabilidad Social Corporativa, los pilares que incluyen son la responsabilidad económica, social y ambiental, siendo estas dos últimas las más importantes y prioritarias para el desarrollo del mismo.
Beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa
Cada día son más las empresas que se suman a incorporar este tipo de planes a su empresa, ya que conllevan una serie de beneficios implícitos. Algunos de ellos son:
- Mejora significativamente la imagen de marca, ya que una empresa comprometida con causas como el bienestar y el medio ambiente va a hacer que se perciba por el público como más cercana y preocupada por el mundo que le rodea.
- Fortalece la lealtad con el cliente, ya que los consumidores tienden a favorecer a empresas que demuestran preocupación por el bienestar de sus empleados y el entorno.
- Atrae y retiene talento, ya que los trabajadores buscan empresas que no solo ofrezcan buenas condiciones laborales, sino también que se comprometan con valores.
- Mejora las relaciones con inversores, ya que las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa transmiten una imagen de estabilidad y responsabilidad.

¿Qué es la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)?
La Prevención de Riesgos Laborales consiste en la adopción de diversas medidas y desarrollo de las mismas para conseguir evitar riesgos derivados del trabajo, como accidentes o enfermedades. A pesar de sus múltiples variaciones, se deben de crear programas de este tipo para todas las empresas existentes, creando así condiciones de trabajo seguras y disminuyendo los riesgos laborales.
Relación entre la Responsabilidad Social Corporativa y la Prevención de Riesgos Laborales
Integrar la Responsabilidad Social Corporativa y la Prevención de Riesgos Laborales implica que se mejoren cada vez las condiciones laborales y asegurando un entorno de trabajo idóneo para el compromiso ético con los empleados.
La integración de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) dentro de las estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) consta de una serie de beneficios tanto para las empresas como para sus empleados. Algunos de ellos son:
- Mejora del ambiente laboral y la productividad. Las empresas no solo cumplen con las normativas legales, sino que sirven para crear un entorno de trabajo seguro y saludable. Esto se traduce en una reducción significativa de accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo, aumentando la productividad y eficiencia.
- Refuerzo de la imagen corporativa y competitividad en el mercado. Las empresas que constan de un plan de Responsabilidad Social Corporativa suelen tener una buena percepción de cara al público.
- Aumento de la lealtad y satisfacción del empleado. Los empleados valoran cuando sus lugares de trabajo se preocupan por su bienestar. Al sentirse valorados, la lealtad hacia la empresa aumenta, así como atrae nuevos talentos.
- Reducción de costes a largo plazo. La reducción del número de accidentes laborales y enfermedades profesionales disminuye ampliamente los costes relacionados con las compensaciones e interrupciones de trabajo, entre otros.
- Contribución a la sostenibilidad social y económica. Ambas estrategias defienden la cultura del cuidado y respeto, influenciando a otras organizaciones y a la comunidad en general, promoviendo la salud y seguridad en todo el sector.
De este modo, la integración de la Responsabilidad Social corporativa junto con la Prevención de Riesgos Laborales fortalece a la empresa no solo internamente, sino que también proyecta una imagen de compromiso con el bienestar y el medio ambiente que atrae al cliente y provoca beneficios directos en la empresa.
Y, en materia de PREVENCIÓN de RIESGOS LABORALES, cuenta siempre con BARIN.

¡Porque en BARIN nos preocupa el aire que respiras!